Cuando la FQ se encuentra en un estado muy avanzado y se agotan todos los demás recursos, el trasplante pulmonar es la mejor opción. De hecho, suele ser el último recurso para poder hacer una vida más sencilla que con todos los síntomas que puede tener la Fibrosis Quística. Esto se debe a que a pesar de la evolución de los últimos años que la mayoría de veces se opera de manera eficaz, existen muchos peligros y puede costear la vida de la persona.
Es cierto que después del trasplante pulmonar mejora la calidad de vida de la persona, y aunque ese nuevo pulmón no tenga FQ, es obligatorio y muy importante tener varios cuidados:
- Tratamientos inmunosupresores.
- Evitar el contacto con personas que puedan tener cualquier tipo de infección que puede ser contagiosa. Asimismo, también hay que tener cuidado con el entorno.
- Evitar estar expuesto mucho tiempo al sol.
- Realizar correctamente las pautas que le indican los médicos y también ir periódicamente al doctor para que lo controle y asegurarse de que todo está funcionando correctamente.
- Mantenerse activo pero evitando el deporte de contacto.
Es importante destacar que, en España han recibido aproximadamente el 10% con FQ ha recibido un trasplante. Son datos esperanzadores porque actualmente, la operación se realiza en más de 5 comunidades autónomas y esperamos que poco a poco se empiecen a sumar otras nuevas comunidades.
También queremos destacar que la FQ es una enfermedad con una de las mejores supervivencias ante un trasplante pulmonar. Según los datos tiene un éxito del 83,4% el primer año y el 72,3 % durante los primeros 5 años. España sigue siendo líder durante varios años consecutivos en ser el país donde más trasplantes de órganos se realiza gracias a la Organización Nacional de Trasplantes.
Mencionar que se realizan más de 5.000 trasplantes al año y que cada año se están realizando muchos más. Todo un avance para la calidad de vida de las personas que sufren FQ.
Os dejamos la siguiente imagen para que entendáis cómo afecta el moco al pulmón. Es por ese moco espeso y pegajoso que a veces no podemos hacerle frente y la única solución es el transplante pulmonar.
0 comentarios