Un Año de Tratamiento con Kaftrio
Un estudio reciente en Dinamarca ha demostrado que el tratamiento durante un año con Kaftrio (una combinación de elexacaftor, tezacaftor e ivacaftor) produce pequeñas mejoras en la capacidad de ejercicio en personas con fibrosis quística. Este medicamento está diseñado para mejorar la función pulmonar en pacientes con mutaciones específicas en el gen CFTR.
Resultados del Estudio
Los investigadores observaron un aumento significativo en la absorción máxima de oxígeno (VO2 max) durante el ejercicio, lo que indica una mejor capacidad aeróbica. Sin embargo, este incremento no se consideró clínicamente relevante. A pesar de ello, se sugiere que Kaftrio podría ser más efectivo si se combina con un programa de ejercicio físico regular.
Impacto del Índice de Masa Corporal
El estudio también señaló que los cambios en el índice de masa corporal (IMC) de los pacientes podrían influir en los resultados de la capacidad de ejercicio. Los pacientes que ganaron peso durante el tratamiento mostraron mayores mejoras en la capacidad de ejercicio, lo que sugiere una posible interacción entre la masa corporal y la eficacia del tratamiento.
Conclusiones y Futuras Investigaciones
Aunque los resultados son prometedores, los investigadores enfatizan la necesidad de más estudios para entender mejor cómo Kaftrio, en combinación con otras intervenciones, puede optimizar la salud y la calidad de vida de los pacientes con fibrosis quística. La investigación futura podría enfocarse en combinar Kaftrio con programas de ejercicio estructurados para maximizar los beneficios.
Para más detalles, visite la noticia completa.
Otras noticias: LA ADMINISTRACIÓN DE TERAPIA GÉNICA PARA LA FQ A LOS PULMONES PODRÍA MEJORARSE CON UN NUEVO DISPOSITIVO
0 comentarios