Llevar un diario mejora la salud mental de los adolescentes con FQ

logo arnasa sin fondo

Publicado por fqeuskadi

17 Oct, 2023
diario_fq

Los jóvenes en el estudio miran más allá de los síntomas físicos y reflexionan sobre el estrés psicológico

Llevar un diario (escribir pensamientos y sentimientos para comprenderlos más claramente) mejoró la salud mental de los adolescentes con Fibrosis Quística , según revelan los resultados de un estudio de viabilidad.

Todos los adolescentes con fibrosis quística (FQ) que completaron encuestas posteriores a la terapia dijeron que llevar un diario les ayudó a expresar sus sentimientos y recomendaron a otras personas con FQ que escribieran sobre los temas incluidos en el estudio.

«Esperamos que el diseño de este estudio pueda ampliarse a más participantes en un estudio formal», escribieron los investigadores en el estudio » El impacto positivo de llevar un diario en adolescentes con fibrosis quística «, que se publicó en la revista Pediatric Pulmonology .

Más allá de los numerosos síntomas físicos que experimentan las personas con FQ, muchas enfrentan tensiones psicológicas, como ansiedad, depresión, sentimientos de aislamiento y dificultades para gestionar las relaciones. Estos factores adicionales se asocian con una peor adherencia al tratamiento, función pulmonar y otros resultados de salud.

Un enfoque prometedor para abordar estos desafíos es la terapia narrativa, que implica llevar un diario. Las investigaciones han demostrado que llevar un diario para profundizar en asuntos psicológicamente angustiantes puede mejorar la autoconciencia y la comprensión, sentando las bases para un cambio cognitivo positivo.

Investigadores del Hospital Infantil de Los Ángeles, en California, probaron la viabilidad de la terapia narrativa para adolescentes con FQ con el objetivo de mejorar su salud física y mental.

Los adolescentes con fibrosis quística tenían entre 12 y 17 años

Se reclutó a través del hospital a un grupo de ocho adolescentes, de entre 12 y 17 años. Los participantes recibieron correos electrónicos semanalmente durante ocho semanas para alentarlos a llevar un diario que explorara temas como vivir con FQ, adherencia al tratamiento, sentirse diferente con FQ, limitaciones, ansiedad, depresión y relaciones.

Se encontraron mejoras en la mayoría de las preguntas sobre salud mental en las encuestas posteriores a la intervención en comparación con antes de la terapia. Hubo menos días en los que los participantes informaron que su salud física y mental era mala e interfería con sus actividades diarias. También se informó una disminución en los días con dolor, tristeza, ansiedad y falta de sueño.

Pensar en la FQ «desde una perspectiva diferente»

“Me gustó participar en el estudio del diario porque me ayudó a pensar en mi FQ desde una perspectiva diferente. Por lo general, evito pensar y hablar sobre mi FQ o pensar en las cosas que me hacen diferente de los demás. Este estudio me ayudó a darme cuenta de que no soy la única persona con FQ que puede tener esas experiencias” y “Me gustó porque me ayudó a explorar y comprender”.

Noticia original

Otras noticias: Los pacientes con FQ en EE. UU. viven más ahora, según muestran los datos de tendencias de 20 años

Te puede interesar…

0 comentarios