PULSERA PARA DIAGNOSTICAR LA FIBROSIS QUÍSTICA

logo arnasa sin fondo

Publicado por fqeuskadi

1 Dic, 2017
tecnologia fq

Investigadores desarrollan una pulsera de sudor portátil para diagnosticar la fibrosis quística y la diabetes.

Una pulsera se ha diseñado para ayudar a los médicos a detectar enfermedades como la fibrosis quística y la diabetes.

Es un proyecto conjunto  entre la Universidad de Medicina de Stanford y la Universidad de California-Berkeley,

El dispositivo portátil tiene un mecanismo que puede determinar los niveles de sodio y cloro en el sudor de una persona, dos propiedades que, de ser elevadas, pueden indicar fibrosis quística.

La pulsera sólo necesita unos momentos en la muñeca del usuario para detectar la cantidad de sodio y cloro en su sudor.

En la actualidad, con los instrumentos que se usan para la prueba del cloro en sudor,  el tiempo necesario para recoger el sudor para su posterior análisis es de 30 minutos. ( El método actual Lleva muchos años sin cambiar y es un poco agobiante para lxs más pequeñxs)

Esto la convierte en una gran herramienta para evaluar a los niñxs.

El equipo ha utilizado el dispositivo portátil en diferentes estudios de investigación para la detección de niveles de iones cloruro.

Cómo funciona

Contiene sensores y microprocesadores flexibles que se adhieren a la piel y estimulan las glándulas sudoríparas para recoger pequeñas cantidades de sudor.

Funciona mediante el análisis de los componentes moleculares del sudor del usuario, incluidos los iones cloruro  y luego transmite electrónicamente los resultados para su análisis y diagnóstico.

Los niveles altos de cloro son un indicador de fibrosis quística

El dispositivo permite también analizar los niveles de glucosa en el sudor y comparalos con los de la sangre.

Esto significa que también una de sus aplicaciones será útil para las personas con diabetes.

En la actulidad ya existen dispositivos que permiten medir los niveles de glucosa en sangre sin tener que pincharse el dedo que hasta ahora es la forma habitual de conocer esos niveles. ( AQUÍ EL ARTÍCULO )

Personalización y futuro

Los investigadores esperan que el sensor pueda algún día ayudar con el desarrollo de medicamentos y su personalización para la fibrosis quística, así como otros trastornos genéticos que son difíciles de tratar .

La fibrosis quística , por ejemplo, es causada por cientos de mutaciones aleatorias en el gen CFTR , lo que significa que es posible utilizar el sensor para determinar qué fármacos funcionarían mejor para qué mutaciones.

Los medicamentos para la FQ, por ejemplo, solo funcionan para determinadas mutaciones.

Esto abre un abanico de posibilidades futuras , como utilizar el sensor de sudor portátil con personas en investigaciones clínicas de medicamentos .
Con esta tecnología sabrían mejor las alteraciones que se producen en los iones de cloro en respuesta a los medicamentos.

Esto facilitaría un tratamiento más personalizado.

Está claro que la tecnología es el futuro y está llegando muy deprisa por lo que deberemos acostumbrarnos a ver este tipo de dispositivos en poco tiempo.

FUENTE: CYSTICFIBROSIS

 

 

 

Te puede interesar…

0 comentarios